NEWS

Se abre el plazo para nominar a las Becas de los Premios a la Libertad de Expresión de Index on Censorship 2020
Ya están abiertas las nominaciones a las Becas de los Premios a la Libertad de Expresión de Index on Censorship.
01 Jul 19

[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”107432″ img_size=”full”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

  • La Beca de los Premios reconoce el trabajo de periodistas, militantes, activistas digitales y artistas que luchan contra la censura a nivel global
  • Los/as becados/as reciben asistencia en diversos ámbitos durante un año
  • Envía tu nominación: indexoncensorship.org/nominations
  • Las nominaciones están abiertas del 1 al 31 de julio de 2019
  • #IndexAwards2020

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]This press release is also available in Arabic, Chinese, English, Portuguese, Russian[/vc_column_text][vc_column_text]Ya están abiertas las nominaciones a las Becas de los Premios a la Libertad de Expresión de Index on Censorship. Los premios, que cumplen su vigésimo año de andadura, reconocen el trabajo de algunos de los héroes y heroínas de la libertad de expresión más notables del mundo.

En 2020 se cumplirán 20 años de los Premios a la Libertad de Expresión, que suman 87 galardones en total desde su fundación. En 2015, Index expandió los Premios al incluir un programa de becas, con el objeto de apoyar y abogar por las causas de 22 becados/as en su labor de lucha por la libertad de expresión en todas las partes del mundo.

La Beca de los Premios busca ofrecer asistencia a activistas internacionales a todos los niveles. Entre los y las ganadoras de otros años se cuentan Wendy Funes, periodista de investigación hondureña; el caricaturista sirio Ali Farzat; Malala Yousafzai, activista pakistaní por la educación; el periodista de investigación saudí Safa Al Ahmad y Zanele Muholi, fotógrafa sudafricana de temas LGTBI.

Index invita al público, a organizaciones cívicas sociales, a grupos sin ánimo de lucro y a los medios de comunicación a nominar a cualquier individuo u organización cuyo trabajo haciendo frente a la censura consideren merecedor de reconocimiento y apoyo.

Ofrecemos cuatro becas, una por cada categoría de las cuatro siguientes:

  • Artes: para artistas y productores/as artísticos/as cuyo trabajo cuestiona la represión y la injusticia y celebra la libre expresión artística. Podría tratarse de artistas visuales, músicos/as, caricaturistas, escritores/as creativos/as, tanto individuos como colectivos.
  • Militancia: para activistas y militantes que han tenido un impacto notable en la lucha contra la censura y el fomento de la libertad de expresión sobre el terreno. Puede tratarse de individuos u organizaciones.
  • Activismo digital: para tecnologías pioneras que sortean la censura y permiten un intercambio de información libre e independiente. Podría ser una nueva app, una herramienta digital o algún tipo de software.
  • Periodismo: para el periodismo valiente y decidido que pone en evidencia la censura y las amenazas a la libre expresión y exige el acceso a la información. Podrían ser bloggers, canales de noticias u organizaciones de investigación sin ánimo de lucro.

Todas las personas y colectivos ganadores se convierten en Becados Premiados y reciben 12 meses de orientación, oportunidades de hacer contactos y apoyo estratégico. El año comienza con una residencia de una semana en Londres (abril de 2020) con todos los gastos pagados, durante la cual acudirán a talleres, sesiones de formación y eventos públicos. A lo largo de todo el año, Index trabaja con los/as becados/as para mejorar considerablemente el impacto, el perfil y la sostenibilidad de su trabajo.

Jodie Ginsberg, directora ejecutiva de Index, dice: «Los Premios a la Libertad de Expresión han servido de escaparate para algunos de los defensores de la libre expresión más audaces e ignorados de los últimos 20 años. Hemos querido reconocer la labor de grupos e individuos que han aupado la liberta de expresión, a menudo encarando enormes obstáculos y graves peligros. Estos últimos años hemos expandido el programa de los premios para incluir las becas que ayudan a las personas ganadoras a amplificar sus esfuerzos por medio de apoyo y formación especializada. Usa tu voz para nominar a un defensor o defensora de la libre expresión y asegurarte de se oiga la suya».

La lista de finalistas de los premios de 2020 se anunciará a principios de año. Las becas las seleccionará un jurado de personalidades del campo y se anunciarán en una ceremonia en Londres en abril de 2020. Las nominaciones están abiertas del 1 al 31 de julio de 2019 hasta las 5 de la tarde, hora de Reino Unido.

En 2001 se fundaron los Premios a la Libertad de Expresión para fomentar la visibilidad de los individuos y organizaciones que se dedicaban a defender la libertad de expresión por todo el globo.

Para saber más sobre los premios y la beca, ponte en contacto con Sean Gallagher: [email protected].

Acerca de las Becas de los Premios a la Libertad de Expresión

En 2020 se cumplirán 20 años de los Premios a la Libertad de Expresión, que suman 87 galardones en total desde su fundación. En 2015, Index expandió los Premios al incluir un programa de becas, con el objeto de apoyar y abogar por las causas de 22 becados/as en su labor de lucha por la libertad de expresión en todas las partes del mundo. Los y las ganadoras de la Beca de los Premios de 2020 disfrutarán de 12 meses de orientación, oportunidades de crear contactos y apoyo estratégico.

Acerca de Index on Censorship

Index on Censorship es una organización sin ánimo de lucro con sede en Londres que se dedica a publicar textos de escritores y artistas censurados y milita contra la censura alrededor del mundo. Desde su fundación en 1972, Index on Censorship ha publicado a algunos de los nombres más célebres de la literatura en su galardonada revista cuatrimestral; entre ellos, a Samuel Beckett, Nadine Gordimer, Mario Vargas Llosa, Arthur Miller o Kurt Vonnegut. También ha publicado a algunos de los mejores portavoces de campaña del mundo, desde Vaclav Havel hasta Elif Shafak.[/vc_column_text][vc_basic_grid post_type=”post” max_items=”4″ element_width=”6″ grid_id=”vc_gid:1561629474168-5717df82-3f0f-2″ taxonomies=”5692″][/vc_column][/vc_row]

Support free expression for all

 

At Index on Censorship, we believe everyone deserves the right to speak freely, challenge power and share ideas without fear. In a world where governments tighten control and algorithms distort the truth, defending those rights is more urgent than ever.

But free speech is not free. Instead we rely on readers like you to keep our journalism independent, our advocacy sharp and our support for writers, artists and dissidents strong.

If you believe in a future where voices aren’t silenced, help us protect it.

Make a £10 monthly donation

At Index on Censorship, we believe everyone deserves the right to speak freely, challenge power and share ideas without fear. In a world where governments tighten control and algorithms distort the truth, defending those rights is more urgent than ever.

But free speech is not free. Instead we rely on readers like you to keep our journalism independent, our advocacy sharp and our support for writers, artists and dissidents strong.

If you believe in a future where voices aren’t silenced, help us protect it.

Make a £20 monthly donation

At Index on Censorship, we believe everyone deserves the right to speak freely, challenge power and share ideas without fear. In a world where governments tighten control and algorithms distort the truth, defending those rights is more urgent than ever.

But free speech is not free. Instead we rely on readers like you to keep our journalism independent, our advocacy sharp and our support for writers, artists and dissidents strong.

If you believe in a future where voices aren’t silenced, help us protect it.

Make a £10 one-off donation

At Index on Censorship, we believe everyone deserves the right to speak freely, challenge power and share ideas without fear. In a world where governments tighten control and algorithms distort the truth, defending those rights is more urgent than ever.

But free speech is not free. Instead we rely on readers like you to keep our journalism independent, our advocacy sharp and our support for writers, artists and dissidents strong.

If you believe in a future where voices aren’t silenced, help us protect it.

Make a £20 one-off donation

At Index on Censorship, we believe everyone deserves the right to speak freely, challenge power and share ideas without fear. In a world where governments tighten control and algorithms distort the truth, defending those rights is more urgent than ever.

But free speech is not free. Instead we rely on readers like you to keep our journalism independent, our advocacy sharp and our support for writers, artists and dissidents strong.

If you believe in a future where voices aren’t silenced, help us protect it.

Donate a different amount

SUPPORT INDEX'S WORK